Se realizó los días 23 y 24 de este mes la 12da Jornadas Internacionales de Gestión de la Seguridad operacional en la ciudad de Buenos Aires. Precisamente en el ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) organizada por ATENEO Seguridad en la aviación y de las que participé como asistente.

Hubo expositores, además de argentina, de varios países. Los temas fueron:
Fue muy interesante el desarrollo de las jornadas, por el nivel de los expositores y por el intercambio realizado.

Hubo expositores, además de argentina, de varios países. Los temas fueron:
- Implementación del SSP
- La protección de las fuentes de información sobre la seguridad operacional
- Implementación del SMS - actividades nacionales
- Implementación del SMS - actividades internacionales
- Programas de reportes de seguridad operacional
- Talleres de trabajo
Fue muy interesante el desarrollo de las jornadas, por el nivel de los expositores y por el intercambio realizado.

Del ámbito nacional participaron como expositores representantes de la ANAC, Aerolíneas Argentinas, La Fiscalía Nacional con los Dr. Carlos Rívolo y Dr. Guillermo Friele que se desempeñaron como fiscales en el caso Lapa, el Comandante Daniel Mouriño asesor de OACI, ANAC y AESA. También representantes de Lan Argentina y APLA.


Los resultados fueron entregados a los representantes de la ANAC que participaron en las jornadas

Los programas, o mejor dicho los sistemas de gestión de la seguridad operacional SMS deberán ser implementados por:
Quienes deberán tener sus programas certificados de SMS.- Escuelas de vuelo,
- Operadores de aeronaves,
- Talleres de mantenimiento,
- Empresas de diseñor y fabricantes de aeronaves,
- Provedores de servicios: Tránsito Aéreo, aeródromos, aeroclubes etc.
Roberto Julio Gómez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario