Aviones de
América Latina cubrieron el Cielo de la Patagonia !
Cesar Falistocco saluda a los pilotos de la navegueta |
Con la mirada
incrédula y con total fascinación los habitantes de San Antonio Oeste, Trelew,
Comodoro Rivadavia, Piedrabuena, Río Gallegos y Ushuaia vieron como decenas de
pequeños aviones cruzaban los cielos de sus localidades. En tierra no era
dificil distinguir a los pilotos, sus camparas oscuras con escudos e
inscripciones de colores, sus gorras y sus típicos anteojos de aviadores forman
una cofradía que se reconoce en todo el mundo.
En este caso
eran los pilotos del Aero Raid Internacional NAVEGUETA 2012, con destino
“Ushuaia, Donde Finaliza el Mundo y Comienza el Cielo”, frase creada por Hector
Freyre, con la ayuda de su amigo y piloto Javier Honikman.
Es que ni mas ni
menos que esto es esta aventura increible y tan extraña en estas épocas, la
idea de Hector Freyre, un viaje de pocos amigos aviadores desde Buenos Aires
hasta Tierra del Fuego, cobró vida propia.
La convocatoria
sedujo a 168 pilotos que, junto a sus osadas tripulaciones, decidieron viajar
desde Brasil , Bolivia, Perú, Chile, Uruguay y desde luego Argentina,
quienes cumplieron con éxito el desafío
y llegaron con gran emoción y en muchos casos con lágrimas en los ojos a
Ushuaia.
La NAVEGUETA se
inició el día 1 de Octubre y terminó oficialmente el día de hoy, pero quedará
para siempre en el recuerdo de las cientos de personas que la protagonizaron.
En estos días se
los puede encontrar en los bares de la pequeña localidad comentando como
sobrevolaron las ballenas en Madryn, las complicaciones para cruzar los fuertes
vientos del Estrecho de Magallanes o la increíble muestra de destreza con la
que la Escuadrilla Argentina de Acrobacia Aérea de Cesar Falistocco los agasajó
en Ushuaia.
La
NAVEGUETA fue declarada de Interés Nacional
por Presidencia de la Nación y contó con el apoyo económico del Ministerio de
Turismo de la Nación y del Inprotur, lo que permitió filmar todas las
instancias de la misma. Gracias a este apoyo se pudo instalar en los
helicópteros de la empresa “HeliUshuaia” equipos fílmicos Gyro estabilizados, -
de fabricación nacional ! - logrando por primera vez en Ushuaia imágenes de
Alta Defición únicas en su tipo.
El Ministro Enrique Meyer
ha destacado que : “la importancia de
la calidad de los pilotos participantes como líderes de opinión y difusores de
los atractivos turísticos de nuestro país en el mundo”. Corroborando esto,
un pequeño sondeo entre los participantes, nos permite calcular que ellos
tomaron mas de 200.000 fotos de los distintos momentos del recorrido, material
que circulará por las redes sociales llegando a todo el mundo.
De Izq. a der. Hector Freyre, Heber Rodriguez, Cris Solan y Maxi Actis |
También la PSA,
YPF y la ANAC, esta última con un importante aporte en combustible, facilitaron
el viaje de los navegueteros. Son muchos los que se emocionan con las historias
de aviones y seguramente cuando conozcan las incidencias y anécdotas de este
vuelo masivo estarán incrédulos y mas que satisfechos.
Pero pocos
estarán tan emocionados como Hector Freyre, inspirador de la idea y principal
organizador de la propuesta. Con los ojos llenos de lágrimas descendió en
Ushuaia de su “Mooney” y empezó a agitar la bellísima Bandera Argentina que
había traído junto a él, en el habitáculo de su querido avión.
Como el dice, “
…. llegar a Ushuaia es solo solo el 50 % del viaje, el retorno sanos y salvos,
de aviones y tripulaciones a sus lugares de origen, marcará el éxito de la
primer NAVAGUETA del Mundo.
![]() |
Foto de recuerdo de loas participantes de la NAVEGUETA |
Nota enviada por: Lic. Roberto Litvachkes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario