
Esta dotación estaba compuesta por los entonces...
Capitán | Jorge Ángel BERRETA |
Suboficial Principal | Enrique CANDELA |
Suboficial Principal | Mario Rogelio GONZÁLEZ |
Suboficial Ayudante | Segundo TEJERINA |
Cabo Principal | Juan Pantaleón GIL |
Cabo Principal | Miguel Ángel PEDROZO |
Cabo Primero | Jacinto PERALTA |
Además los integrantes de la Patrulla Soberanía, que permanecieron otro año más en Marambio; los entonces...
Suboficial Principal | Aníbal César Clementino KLOCKER |
Suboficial Principal | Ramón Alberto VELÁZQUEZ |
Suboficial Ayudante | Castor Eustaquio AYALA |
Cabo Primero | José Oscar MEDINA |
Cabo Primero | Wbaldo Salvador GARCÍA |

Con esta capacidad operativa, el día Sábado 11 de abril de 1970 el avión Lockheed Hércules C-130H matrícula TC-61, aterrizó con sus ruedas, permitiendo que a partir de entonces se opere normalmente durante todo el año con aviones de gran porte, haciéndolo hasta la fecha en forma regular e ininterrumpida, terminando con el mito de la incomunicación invernal en la Antártida de nueve meses.
Este vuelo se concretó luego de tres intentos frustrados por condiciones meteorológicas adversas, realizados los días 5, 9 y 10 de abril de 1970, despegando el vuelo inaugural a las 10:00 horas de la Base Aérea Militar Río Gallegos, provincia de Santa Cruz y aterrizando en la pista de tierra de la Base Aérea Vicecomodoro Marambio, utilizando la técnica "de asalto" a las 13:25 horas, regresando a las 15:20, con aterrizaje en Río Gallegos a las 19:54 horas.
La situación meteorológica imperante en el momento: cielo semicubierto, techo 3000 metros, vientos del NO a 20 nudos, con temperatura ambiente de -4ºC.

Su tripulación estaba constituida por los entonces...
Comodoro | Athos Arturo GANDOLFI | Comandante Aeronave |
Mayor | Juan Carlos MORONI | Piloto |
Mayor | Eugenio Pascual GUTIÉRREZ | Piloto |
Mayor | Oscar Ángel GONZÁLEZ | Piloto |
Capitán | Roberto Federico MELA | Navegador |
Suboficial Mayor | Guillermo AGUIRRE | Mecánico Aeronave |
Suboficial Principal | Egemundo Ventura BARCENA | Mecánico Aeronave |
Suboficial Mayor | Jorge LINDER | Operador Sistema Entrega Aérea |
Suboficial Mayor | Eldo O. GÓMEZ SARMIENTO | Operador Sistema Entrega Aérea |
Suboficial Mayor | José Máximo PAZ | Apoyo Técnico |
Suboficial Mayor | Mario Federico GUAYÁN | Apoyo Técnico |
ESPECIFICACIONES
País de origen/fabricación | Estados Unidos |
Fabricante | Lockheed Martin Aeronautics |
Tipo | Avión de Transporte Táctico |
Dimensiones | |
- Envergadura | 40.41 m |
- Longitud | 29.79 m |
- Altura | 11.66 m |
Peso | |
- Vacío | 34.827 kg |
- Máximo de despegue | 70.310 kg |
Planta Motriz | Allison T56-A-15 (x4) |
Potencia | 4.508 shp |
Desempeño | |
- Velocidad Máxima | 618 km/h |
- Velocidad Crucero | 602 km/h |
- Alcance | 7.600 km |
Fuente: Fundación Marambio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario