Me parece que hay que hablar con propiedad y conocimiento cuando se publican notas de este tipo que lo único que muestran es el desconocimiento de quien la escribe, que en definitiva titula sobre un aeropuerto y escribe sobre otro.
DIARIO PERFIL
Hoy domingo 3 de abril
aeropuerto polemico
Un informe de la PSA recomienda cerrar El Palomar por inseguro
Tras el escándalo del narcojet, que expuso la inseguridad del aeropuerto de Morón, ahora dicen que hay “otro colador” en El Palomar. El informe que pide cerrarlo.
Por Pablo Murray
Aeropuerto bajo sospecha. Para las autoridades de seguridad, El Palomar es peligroso.
La PSA no cuenta con equipamiento ni los efectivos necesarios para controlar esa estación aérea. El informe, con formato de queja, llegó a manos de la Autoridad Nacional de Aviación Civil (Anac) y al Ministerio de Seguridad. “Es un descontrol. Hace un año atrás, al piloto de una empresa de vuelos ejecutivos lo encañonaron antes de subir al avión, fue casi en medio de la pista”, reconoció a PERFIL una fuente de un organismo del Estado con oficinas en Ezeiza.
En el Ministerio de Seguridad decidieron no ponerle un candado al aeropuerto ni apagar sus luces y pusieron un pie sobre el documento para no generar olas. Pero la ministra Nilda Garré no se cruzó de brazos y apresuró una reunión con el Comité Nacional de Seguridad Aeroportuaria, integrado por 11 organismos estatales y privados del sector aeronáutico, y aprobó un nuevo procedimiento para el control policial de la aviación comercial, no regular y general.
“La nueva normativa es producto del aporte que hicieron las distintas áreas del Estado que actúan en los aeropuertos. Esta articulación y cooperación mejorará los controles estatales ante las plagas que padecen todos los aeropuertos del mundo: el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas, entre otras”, dijo Garré después de firmar el apresurado protocolo.
El primer encuentro que tuvo Garré con el Comité en estado de crisis fue el 28 de enero, 26 días después que el narcojet que piloteaban los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá y el copiloto Matías Miret, aterrizara en la estación aérea de El Prat, Barcelona, con 944 kilos de cocaína. “No debemos ser benévolos con nadie”, había dicho la ministra en aquella primera reunión.
Aunque parezca mentira, en el aeropuerto de San Fernando no hay un sistema de cámaras de seguridad y algunos sectores están en manos de empresas de seguridad cuyo contrato de licitación es similar al que tenía la firma USS Guardia Privada SA en la Base Aérea de Morón. Deben controlar el ingreso y egreso de personas, pero no más.
En su edición del 6 de febrero, PERFIL reveló la crisis del sistema de seguridad en los aeropuertos. Diferentes fuentes pusieron al aeropuerto de San Fernando como un ejemplo de “zona liberada” al estilo de la Base Aérea de Morón.
Integrantes del Comité Nacional de Seguridad Aeroportuaria y empresarios que prestan distintos servicios de vigilancia en las pistas del país habían señalado que “el sistema de seguridad aeroportuaria está colapsado”.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios serán moderados antes de su publicación.