El siguiente artículo salió publicado en la web (ELIMINANDO VARIABLES) una Web de periodismo, investigación e información .
Cuando lo leí pensé en estas tres posibilidades:
1) El "vendedor" tenía unas fotos y las subió para divertirse simulando una venta. 2) El "vendedor" se apropió indebidamente de algunas partes del 747 e imitando las ventas de autopartes no siempre demostrable su origen lícito las vende. 3) El vendedor compró partes del 747 legítimamente y las vende.
Sería conveniente que ARsa comunique en cual de las tres opciones se encuadra este aviso, ya que se trata de un bien perteneciente a una empresa del Estado, es decir de todos.
Aquí la nota:
Jueves, 27 de junio de 2013
¿Desguazaron un 747 de Aerolíneas Argentinas e intentaron vender sus partes en Mercado Libre?
Autor Jose M Stella
La publicación dice que la "subasta" finalizó el 10 de febrero del 2013 a las 12.03 PM.
¿El producto?: Un aro de turbina de un Boeing 747 con el isologo caracter…
Cuando lo leí pensé en estas tres posibilidades:
1) El "vendedor" tenía unas fotos y las subió para divertirse simulando una venta. 2) El "vendedor" se apropió indebidamente de algunas partes del 747 e imitando las ventas de autopartes no siempre demostrable su origen lícito las vende. 3) El vendedor compró partes del 747 legítimamente y las vende.
Sería conveniente que ARsa comunique en cual de las tres opciones se encuadra este aviso, ya que se trata de un bien perteneciente a una empresa del Estado, es decir de todos.
Aquí la nota:
Jueves, 27 de junio de 2013
¿Desguazaron un 747 de Aerolíneas Argentinas e intentaron vender sus partes en Mercado Libre?
Autor Jose M Stella
La publicación dice que la "subasta" finalizó el 10 de febrero del 2013 a las 12.03 PM.
¿El producto?: Un aro de turbina de un Boeing 747 con el isologo caracter…