CAUSALIDAD DE LOS ACCIDENTES — EL MODELO DE REASON La aceptación en toda la industria del concepto de accidente de organización fue posible gracias a un sencillo pero gráficamente poderoso modelo elaborado por el Profesor James Reason, que proporcionó un medio para comprender cómo la aviación (o cualquier otro sistema de producción) funciona con éxito o se dirige al fracaso. Con arreglo a este modelo, los accidentes se producen cuando cierto número de factores permiten que ocurran — siendo cada uno de ellos necesario pero en sí no suficiente para quebrar las defensas del sistema. Debido a que los sistemas complejos como la aviación están extremadamente bien defendidos por capas de defensas profundas, las fallas en un punto único rara vez tienen consecuencias en el sistema aeronáutico. Las fallas de equipo o los errores operacionales nunca son la causa del quiebre de las defensas de seguridad operacional, sino más bien los elementos activadores. Los quie
Este tipo de seminarios de la nada son los que NO le hacen bien a la comunidad aeronáutica. Es un circo armado por unos cuantos impresentables que le mienten a otros cuantos crédulos. En la lista hay asociaciones que en la realidad no existen y otras de las que solo queda el nombre y no son representativas de nadie. Es una vergüenza que los marginales de siempre sigan armando este circo para posicionarse. Los que pertenecesmo a este medio conocemos muy bien los nombres de la gentuza que está detrás de todo este mamarracho.
ResponderBorrarNo metamos a todos en la misma bolsa. Aca todos sabemos QUIEN ES QUIEN!!! Demos la oportunidad y escuchemos a quienes proponen trabajar con seriedad y responsabilidad en el tema de los CONTROLADORES DE TRANSITO AEREO.
BorrarPrecisamente porque sabemos QUIEN ES QUIEN es que este tipo de manifestaciones circenses le hacen mal a nuestra comunidad aeronáutica. Un ejemplo: APINA es una asociación que solo existe de nombre y el mentor de semejante mentira (como de tantas otras) jamás en su vida hizo una inspección. La palabras seriedad y responsabilidad le quedan MUY GRANDES a este pseudoevento. Serrio y responsable sería que se dejen de mentirle a la gente con estos encuentros bochornosos donde solo se ven a muchos impresentables amontonados.
BorrarTodo muy lindo, todo siempre en Buenos Aires, cursos, seminarios, charlas, etc...con razon allá son todos licenciados, especialistas, etc.....
ResponderBorrarNos guste o no Buenos Aires es la metrópolis por excelencia de la Argentina y es ahí donde se manejan todos los hilos. De todos modos no hace falta viajar a Buenos Aires para obtener una licenciatura, especialización, maestría o doctorado. Alcanza con inscribirse en una universidad cerquita de la casa y comerse como mínimo unos cinco añitos de estudio.
Borrar