Presentación
Las situaciones de crisis que se desencadenan a partir de accidentes, inundaciones, incendios, terremotos, actos terroristas y otras emergencias generan graves consecuencias en la vida de los damnificados, que enfrentan pérdidas con valor simbólico, histórico y social.
El Seminario-Taller “El Factor Humano en Emergencias” se propone destacar los factores humanos, psicológicos y socio-culturales presentes en estos eventos adversos, que desafían la capacidad de adaptación y reorganización de las personas y las instituciones para enfrentar su impacto.
Durante el desarrollo de este evento interdisciplinario:
Se brindarán herramientas de capacitación en primeras acciones de asistencia, para especialistas y no especialistas.
Se destacará la importancia de la construcción de alianzas entre organismos, instituciones, empresas y medios de comunicación para lograr mejores respuestas en beneficio de la comunidad.
Se incluirá un Taller vivencial con grupos especializados en emergencias, integrados por psicólogos y actores, que trabajarán con los participantes en buenas prácticas para el abordaje de los damnificados.
Destinatarios
El Seminario-Taller está destinado a los siguientes públicos:
Estudiantes y graduados en las carreras de Psicología, Psicopedagogía, Medicina, Derecho, Relaciones del Trabajo, Educación, Ciencias Políticas, Comunicación, Administración de Empresas, Relaciones Publicas, Recursos Humanos y otras carreras afines.
Miembros de fuerzas de seguridad y rescate, Defensa y Protección Civil, organismos públicos, instituciones privadas, organizaciones de la sociedad civil, tomadores de decisión y público interesado en la temática
9 de Septiembre de 2014
Hora | Sesiones |
8:00 hs | Acreditación general |
9:00 hs | Apertura por parte de las instituciones organizadoras:Facultad de Psicología y Psicopedagogía UCA – LAN Argentina |
9:30 hs | Asistencia a Familiares de damnificados por accidentes de transporteExpositor: Paul Sledzik. Director Transportation Disaster Assistance National Transportation Safety Board (NTSB) EE.UU. |
11:00 hs | Coffee Break |
11:15 hs | Lecciones Aprendidas NTSB y espacio de preguntass |
12:30 hs | Intervalo |
14:00hs | Comunicación en situaciones de crisis – El rol de los medios |
15:30 hs | Sistema de Gestión de Riesgo en compañías aéreasExpositor: Ricardo Caso – Gerente de Seguridad - LAN Argentina |
16:15 hs | Coffee Break |
16:30hs | Continuidad operacional y Lecciones AprendidasLa experiencia de LAN en el Terremoto de Chile 2010. Expositor: Ariel Prado – Jefe de Administración de Emergencias - LAN Argentina |
10 de Septiembre de 2014
Hora | Sesiones |
8:30 hs | Acreditación general y Acreditación para el taller |
9:00 hs | Resumen día anterior |
9:15 hs | Panel interinstitucional: Lecciones Aprendidas en emergencias recientes |
10:45 hs | Coffee Break |
11:00 hs | Impacto Psicológico en las emergenciasExpositor: Claudia Gómez Prieto – Secretaria Académica de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía - UCA |
12 :00 hs | Intervalo |
13:30 hs | Taller/simulación.Actores coordinados por psicólogos con participación activa de los concurrentes. Este taller requiere de inscripción previa para la distribución organizada de los grupos. |
17:00 hs | ConclusionesBalance/ conclusiones por parte de organizadores |
17:30 a 18:00 hs | Cierre y entrega de certificados |
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios serán moderados antes de su publicación.